BOTÁNICA, HONGOS, ALGAS

lunes, 14 de abril de 2025

Garoé: el árbol sagrado de El Hierro que 'crea agua'

 



https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/garo%C3%A9-el-%C3%A1rbol-sagrado-de-el-hierro-que-crea-agua/ar-AA1CRxWW?ocid=entnewsntp&pc=DCTS&cvid=d71882aaf6f847e9be7ad39c9a5aa524&ei=251

Publicado por Jose Manuel en 0:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Árboles, El Hierro, Garoé

lunes, 3 de marzo de 2025

Descubrimiento asombroso: investigadores revelan cómo dos plantas pueden comunicarse entre sí

 



https://okdiario.com/ciencia/descubrimiento-asombroso-investigadores-revelan-como-dos-plantas-pueden-comunicarse-si-13768124

Publicado por Jose Manuel en 1:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicación vegetal, Plantas

jueves, 27 de febrero de 2025

Descubren el árbol más antiguo de Europa: un enebro milenario que nació en la época del Imperio romano

 



https://www.eldebate.com/ciencia/20250227/descubren-arbol-antiguo-europa-enebro-milenario-nacio-epoca-imperio-romano_272045.html

Publicado por Jose Manuel en 7:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Árboles, Enebro milenario

miércoles, 12 de febrero de 2025

Descubrimiento sorprendente: científicos descubren el lugar exacto donde se originaron los baobabs

 



https://okdiario.com/ciencia/descubrimiento-sorprendente-cientificos-descubren-lugar-exacto-donde-originaron-baobabs-14243371

Publicado por Jose Manuel en 0:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Baobabs

martes, 21 de enero de 2025

¿Qué plantas son las responsables del polen de invierno?

 



https://okdiario.com/okgreen/que-plantas-son-responsables-del-polen-invierno-14142057

Publicado por Jose Manuel en 0:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Invierno, Polen

lunes, 13 de enero de 2025

Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno

 



https://theobjective.com/sociedad/ciencia/2025-01-13/raices-arboles-caducifolios-no-duermen/

Publicado por Jose Manuel en 2:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Árboles, Árboles caducifolios

martes, 31 de diciembre de 2024

Los eucaliptos pueden detectar oro bajo tierra, según la ciencia

 



https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/ciencia/2024-12-30/los-eucaliptos-pueden-detectar-oro-bajo-tierra-segun-la-ciencia-7202722/

Publicado por Jose Manuel en 5:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Eucaliptos
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • ‘menopausia’ en plantas
  • «reloj maestro»
  • 🔼
  • 🔼 Arándanos
  • 🔼 Brócoli
  • 🔼 Redes de hongos
  • 🔼 Tejo
  • Acebo
  • Acónito
  • Aconitum napellus
  • Adelfa
  • Adelfas
  • Aeroponía
  • Agricultura sostenible
  • Agua
  • Álamo milenario
  • Álamo tembloroso
  • Álamos
  • Alerce
  • Algas
  • Alimentos modificados geneticamente
  • Aloe vera
  • aLOGAMIA
  • Amanita phalloides
  • Amazonia
  • Amebas
  • Amorphophallus titanum
  • Anadenanthera peregrina
  • Anapelo azul
  • Angiospermas
  • Antártida
  • Árbol del cacao
  • Árboles
  • Árboles albinos
  • Árboles caducifolios
  • Árboles fósiles
  • Árboles milenarios
  • Árboles peligrosos
  • Árboles sagrados
  • Arbustos de Creosota
  • Arca de Noé vegetal
  • Armas biológicas
  • Armillaria gallica
  • Asteroides
  • Auropolinización
  • Australia
  • auto-fertilización
  • Autofagia
  • Autovías
  • Ayahuasca
  • Azafrán
  • Azolea
  • Bacterias
  • Baltasar Merino
  • Banco de semillas
  • Baobab de Madagascar
  • Baobabs
  • Bases de datos
  • Bicarbonato
  • Biodiversidad
  • Bolas de musgo
  • Borneo
  • bosque de secuoyas
  • Bosque torcido
  • Bosques
  • Bosques de Kelp
  • Bosques tropicales
  • bOTÁNICA
  • Botánicas
  • brujería
  • Bulbostylis paradoxa
  • Burundanga
  • Cactus
  • Café
  • Calentamiento global
  • Califormia
  • Cambio climático
  • Canadá
  • cannabis
  • Cannabis sativa
  • Caqui
  • Carlina vulgaris
  • Castillo de Alnwick
  • Cebolla
  • Cementerios
  • Cephalanthera falcata
  • Ceratocaryum argenteum
  • Cerezo
  • Cerezos en flor
  • Chernóbil
  • Chile
  • Chumbera
  • Cicuta
  • ciprés de Montezuma
  • Cipreses
  • Comunicación vegetal
  • Coníferas
  • Consuelda
  • Coprinus comatus
  • Corales
  • Corteza
  • Coruña
  • Creta
  • Crisantemos
  • Crisantemos azules
  • Cultivos
  • Cuscuta pentagona
  • Dedalera
  • Degeneración de las plantas
  • DELLA
  • Dendrocronología
  • Dendrología
  • Depósito de semillas
  • Depredadores
  • Desensa vegetal
  • Desierto de Atacama
  • Diente de león
  • dionaea muscipula
  • Domesticación
  • Edelweiss
  • Efecto pétalo de rosa
  • El árbol atrapa aves
  • El árbol de la muerte
  • El árbol de la vida
  • El Hierro
  • Enebro milenario
  • Envejecimiento
  • Ersymum incanum
  • Erysimum incanum
  • Esclavitud
  • España
  • Especies beneficiosas para el ser humano
  • Especies invasoras
  • Especies peligrosas
  • Especies tóxicas
  • Especies venenosas
  • Espinas
  • Espionaje
  • Esqueje
  • Estados Unidos
  • Estrés
  • estudios arqueobotánicos
  • Eucaliptos
  • Europa
  • eVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS
  • Evolución vegetal
  • expedición de Bougainville
  • Expediciones botánicas
  • Extinción de especies
  • Fantasmas de la evolución
  • Fertilizantes
  • Fiestas navideñas
  • fitónimos
  • flor “del esqueleto” (Grayi Diphylleia)
  • Flor cadáver
  • Flor de Loto
  • flor de luna del Amazonas (Selenicereus wittii)
  • Flor de Pascua
  • Floración
  • Flores
  • Flores azules
  • Flores extrañas
  • Flores peligrosas
  • Flores que parecen otra cosa
  • Flores rojas
  • Flores tropicales
  • Fotosíntesis
  • fotosíntesis artificial
  • Fragancias
  • Fresno
  • Fritillaria delavay
  • Fritillaria delavayi
  • Frutas
  • Galicia
  • Garoé
  • Gelatina espacial
  • Gelatina estelar
  • Genes
  • Gimpi gimpi
  • Ginkgo
  • Ginkgo biloba
  • Girasol
  • Girasoles
  • Glaciaciones
  • Gorteria diffusa
  • Gramíneas
  • Gran abuelo
  • Granos de polen
  • Grecia
  • Guerra de la Independencia
  • Guzmania
  • Helecho invasor
  • Heracleum mantegazzianum
  • herbolario del infierno
  • Hierba
  • hierba nudosa japonesa (Fallopia japonica)
  • Hierba perenne
  • Higuera
  • Hinojo
  • Hippomane mancinella
  • Hojas
  • Hongo de la muerte
  • Hongo Pilobolus
  • Hongos
  • Hormigas
  • Hormigas esclavas
  • Hormonas
  • Hortensias
  • Incendios forestales
  • inteligencia vegetal
  • Invierno
  • isla de Socotra
  • istemas de defensa vegetal
  • Jaén
  • Japón
  • Jardín botánico
  • Jeanne Baret
  • jemgibre
  • José Celestino Mutis
  • kauri (Agathis australis)
  • kudzú
  • La tercera revolución verde
  • La trampa perfecta (¡o casi!)
  • Legumbres
  • Lemna minor
  • lenteja ultrarresistente
  • Lentejas de agua
  • Liana
  • Libro / Botánica
  • Longevidad
  • Los «dedos del diablo»
  • Macetas
  • Madera
  • Madera que no flota
  • Maiz
  • mandrágora
  • Manglar
  • Manipulación genética
  • Manzanas
  • Manzanilla
  • Manzanilla de la muerte
  • Marea roja
  • margarita sudafricana
  • Marihuana
  • Marimo
  • Matalobos
  • Melocotones
  • Memoria vegeal
  • menopausia' de las plantas
  • metales pesados
  • Micción
  • Micoheterotróficas
  • Migración vegetal
  • Mimosa pudica
  • Mimosas
  • Mirra
  • Moho mucilaginoso
  • Montsechia vidalii
  • Moricandia arvensis
  • Muérdago
  • Murciélagos
  • Musgo
  • Musgo luminoso
  • Musgos
  • Nabo de San Pedro
  • nabo del diablo
  • Nacismo
  • Nanotecnología
  • Naturalistas
  • Navidad
  • nenúfares
  • Nepenthes pudica
  • Neurobiología vegetal
  • Níquel
  • Nitrógeno
  • Nombres comunes
  • Nueva Zelanda
  • Nuevas especies
  • O Avó
  • Oenanthe crocata
  • Olfato
  • Olivo
  • olivo de Vouves
  • Olivo milenario
  • Olivos
  • Olmos
  • Oreja de oso
  • Oro
  • Oro de los duendes
  • orquídea dorada
  • orquídea fantasma
  • Orquideas
  • Orquídeas
  • Orugas
  • Orugas caníbales
  • Otoño
  • Oxígeno
  • Paleobotánica
  • Palmeras
  • Palmeras colombianas
  • Pando
  • Patatas
  • Pelos
  • Pelotas de algas
  • Pelusas
  • Pequeña Edad de Hielo
  • Perejil
  • Perfumes
  • Permafrost
  • Perros
  • Petunia luciérnaga
  • Peyote
  • Phallus impudicus
  • Picudo rojo
  • Pino de Cook (Araucaria columnaris)
  • Pinos
  • Pirineos
  • Pisonia grandis
  • Planta del café
  • Plantas
  • Plantas afrodisiacas
  • Plantas amazónicas
  • Plantas anacrónicas
  • Plantas apestosas
  • Plantas bioluminiscentes
  • Plantas carnívoras
  • plantas con flores
  • Plantas de interior
  • Plantas de interior peligrosas
  • Plantas de laboratorio
  • Plantas decorativas
  • Plantas del desierto
  • Plantas dioicas
  • Plantas espia
  • Plantas estresadas
  • Plantas exitosas
  • Plantas extrañas
  • Plantas fascinantes
  • Plantas hiperacumuladoras
  • Plantas inteligentes
  • Plantas luminiscentes
  • Plantas medicinales
  • Plantas muy útiles
  • Plantas nanobiónicas
  • Plantas nanobiónicas emisoras de luz
  • Plantas para limpiar el aire
  • Plantas para volverse loco
  • Plantas parásitas
  • Plantas raras
  • Plantas suculentas
  • Plantas tóxicas
  • Plantas trepadoras
  • Plantas venenosas
  • Plantas venenosas de España
  • Plantas y árboles extraños
  • plantas zombis
  • Plantqas
  • Plantyas
  • Platano
  • Plátanos
  • pochote
  • Podostroma cornu-damae
  • Pohutukawa
  • Polen
  • Polinización
  • Polinización de las flores
  • Polonia
  • Posidonia oceanica
  • Primavera
  • Producción de alimentos
  • Queule
  • Rafflesia arnoldii
  • Raices
  • Raiz de oro (Rhodiola rosea)
  • Ramonda myconi
  • Rayos Ultravioleta
  • Récords naturales
  • Récords vegetales
  • Reproducción vegetal
  • Resina
  • Resina metálica
  • Respiración vegetal
  • Resumen
  • Revivir plantas congeladas
  • Rhizobium
  • Ricina
  • Robótica
  • Rocio
  • Roma
  • Rosas
  • Rosas sin espinas
  • Sahara
  • Sahel
  • Sandia
  • Santolina melidensis
  • Satélites de observación
  • Secoyas
  • Secuoya roja
  • Secuoyas
  • Semillas
  • Semillas venenosas
  • Señales de alerta
  • Señales químicas
  • Setas
  • Setas mágicas
  • Sheba
  • Siberia
  • Sierra Nevada
  • Simbiosis
  • Sistema defensivo de las plantas
  • sociedades ibéricas
  • Socotra
  • Sol
  • Sudáfrica
  • Sudor
  • Sumatra
  • Superbloom
  • Svalbard
  • Tajinaste rojo
  • Tāne Mahuta
  • Teosinte
  • termogénesis
  • Terpenoides
  • Territorio del Sénia
  • Tesoros botánicos
  • texturas vegetales
  • Tillandsia
  • Tilo
  • Toloache
  • Tomate
  • Tomates
  • Toxinas
  • transpiración vegetal
  • Trashumancia
  • Trébol blanco
  • Trifolium repens
  • Trufas
  • Tubérculos
  • Tumores vegetales
  • Un falo con redecilla
  • USC
  • Valle del Jordán
  • Veneno
  • Venenos
  • venus atrapamoscas (Dionaea muscipula)
  • Verbena
  • Victoria
  • Virreinatoo de Nueva Granada
  • Welwitschia mirabilis
  • Yemen
  • Yopo
  • Yuca

Datos personales

Mi foto
Jose Manuel
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.